Artículo - 6 de agosto de 2024.
Tu Registro de Actividades de Tratamiento (R.A.T) no es solo un trámite, es esencial, sin él, la sanción se hace real y a problemas te podrás enfrentar
Todas las empresas que tratan datos de manera habitual deben tener elaborado su RAT (Registro de Actividades de Tratamiento) que es un documento esencial en el que se han de detallar todas las actividades de tratamiento de datos personales realizadas por la empresa que trata datos, cumpliendo tanto el art. 31 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, como el art. 30 del Reglamento(UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección delas personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y ala libre circulación de estos datos (GDPR).
¿Conoces que información deberá contener el RAT?
En el RAT se deben registrar aspectos clave sobre los datos personales que se tratan.
¿Conoces qué es una categoría de dato; ¿Cuáles se han de registrar y como calificarlos?
Si se comparten esos datos con otros terceros, como proveedores de servicios se han de clasificar, así como las medidas de seguridad y el plazo de conservación.
El RAT es el primero de los documentos que demuestra el compromiso que la norma exige respecto al cumplimiento con la protección de los datos personales de tus clientes, empleados y proveedores por lo que fortalece la confianza en la empresa y mejora tu reputación.
Es imprescindible cumplir con la legislación de protección de datos y evitar sanciones, mientras demuestras tu compromiso con la seguridad de los datos personales de tus clientes y empleados.
¿Sabias que no disponer de un RAT cuando sea necesario supone una infracción grave?
En TOURISM & LAW nos ponemos a tu disposición con la elaboración del Registro de Actividades de Tratamiento, así como toda la documentación interna que debe tener implementada una empresa para el cumplimiento normativo.